Los remaches son elementos de fijación ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones industriales y de construcción. Estas pequeñas pero sólidas soluciones de unión desempeñan un papel fundamental en la construcción de estructuras, la fabricación de productos y la unión de diferentes materiales. 

En este post del blog de Remaches Tudela te contaremos qué es un remache, de qué material están hechos, para qué se utilizan, cómo funcionan, cuándo se utilizan y cuáles son los remaches más utilizados. Además, discutiremos la eterna pregunta: ¿remache o tornillo, cuál es la mejor opción? ¡Comenzamos!

¿Qué es un remache?

Los remaches son elementos de fijación utilizados en una amplia variedad de aplicaciones industriales y de construcción para unir dos o más piezas de manera segura y permanente. A diferencia de otros métodos de unión, como los tornillos o las soldaduras, los remaches no requieren el uso de herramientas eléctricas o calor, lo que los convierte en una opción versátil y fácil de usar. 

Estos dispositivos consisten en un cuerpo que se deforma de manera controlada al ser golpeados o comprimidos, mediante otra herramienta o mediante un vástago o clavo montado sobre el cuerpo, creando una unión sólida y confiable

Su versatilidad los hace adecuados para una amplia gama de materiales, desde metales y plásticos hasta madera y materiales compuestos. Los remaches son esenciales en la construcción de estructuras, la fabricación de productos y muchas otras aplicaciones donde la unión segura de materiales es fundamental.

De qué material son los remaches

Los remaches pueden fabricarse en una variedad de materiales, y la elección del material depende de la aplicación específica. Algunos de los materiales más comunes utilizados para fabricar remaches son:

Acero

Los remaches de acero son robustos y resistentes a la corrosión, por lo que son adecuados para aplicaciones industriales y estructurales.

Aluminio

Los remaches de aluminio son ligeros y tienen una buena resistencia a la corrosión. Son ideales para aplicaciones donde el peso es una consideración importante.

Latón

Los remaches de latón son apreciados por su aspecto estético y su resistencia a la corrosión. Se utilizan en aplicaciones donde se requiere una apariencia atractiva.

Cobre

Los remaches de cobre son excelentes conductores eléctricos y se utilizan en aplicaciones eléctricas y electrónicas.

Acero inoxidable

Los remaches de acero inoxidable son altamente resistentes a la corrosión y se utilizan en entornos marinos y químicos.

Plástico

En aplicaciones donde se requiere aislamiento eléctrico o resistencia a productos químicos, se utilizan remaches de plástico.

Ejemplo de remache de cobre

Para qué se usan los remaches

Los remaches se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones en diversas industrias. Algunos de los usos más comunes incluyen:

Construcción

En la construcción, los remaches se utilizan para unir vigas, estructuras metálicas y componentes de edificios.

Automoción

Los remaches son fundamentales en la industria automotriz para ensamblar carrocerías, paneles y componentes.

Aviación y aeroespacial

En estas industrias, los remaches son cruciales para la fabricación de aeronaves y naves espaciales debido a su ligereza y resistencia.

Fabricación de maquinaria

Los remaches se utilizan en la producción de maquinaria y equipos industriales.

Electrónica

En la electrónica, los remaches de cobre y aluminio son esenciales para conectar circuitos y componentes.

Mobiliario

En la industria del mueble, se emplean remaches para ensamblar sillas, mesas y otros muebles.

Fabricación de contenedores y envases

Los remaches garantizan la integridad estructural de contenedores metálicos y envases.

Cómo funciona un remache

El funcionamiento de un remache es relativamente sencillo pero altamente efectivo. Cuando se inserta un remache a través de las piezas que se desean unir, se coloca una herramienta especial llamada remachadora en el extremo del eje del remache que sobresale, el clavo del remache.

La remachadora aplica una fuerza que aplana o dobla el extremo del cuerpo, formando así una cabeza en el otro lado. Esta cabeza aplastada o doblada mantiene las piezas unidas de forma segura. La unión resultante es permanente y no se puede desmontar sin destruir el remache.

Cuándo se utiliza un remache

Los remaches se utilizan en situaciones en las que se necesita una unión fuerte y permanente entre materiales. Algunas de las situaciones más comunes en las que se utilizan remaches incluyen:

Cuando se requiere una unión no desmontable: los remaches son ideales cuando se necesita una conexión que no debe desmontarse fácilmente.

En aplicaciones de alta carga: debido a su resistencia, los remaches se utilizan en aplicaciones en las que las piezas estarán sometidas a cargas significativas.

Donde se necesita resistencia a la vibración: los remaches son efectivos para resistir la vibración y la fatiga debido a su naturaleza de unión sólida.

Cuáles son los remaches más utilizados

Existen varios tipos de remaches, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Algunos de los remaches más utilizados incluyen:

Remaches estándar

Diseñados para garantizar una fijación sólida y duradera en aplicaciones de remaches estándar (chapas o placas de metal preformadas o planas).

Remaches ciegos

Estos remaches se utilizan cuando solo se puede acceder a un lado de las piezas a unir, lo que los hace ideales para aplicaciones en las que no se puede llegar al otro lado.

Remaches de arrastre

Los remaches de arrastre se usan en aplicaciones de alta resistencia y permiten una distribución uniforme de la carga.

Remaches de tracción

Son remaches especiales diseñados para unir materiales blandos, como plástico.

Remaches estanco

El cuerpo estanco garantiza impermeabilidad entre el cuerpo y el vástago. Disponible en diferentes materiales y estilos de cabeza, estos remaches no se recomiendan para plástico y materiales blandos.

Ejemplo de remache ciego
Ejemplo de remache ciego

Remache o tornillo, ¿cuál es la mejor opción?

La elección entre remache y tornillo depende de las necesidades específicas de la aplicación. Los remaches son ideales cuando se busca una unión permanente y robusta, mientras que los tornillos permiten el desmontaje y la reutilización. La elección también depende del tipo de materiales que se están uniendo y de la carga a la que estarán expuestos. En muchos casos, se utiliza una combinación de remaches y tornillos en una estructura o producto para aprovechar las ventajas de ambos.

Ventajas de los remaches:

  • Fuerza y estabilidad: los remaches proporcionan una unión sólida y estable que puede soportar cargas pesadas y resistir la vibración.
  • Permanencia: una vez que se instalan los remaches, son difíciles de desmontar sin dañar la estructura, lo que proporciona una mayor seguridad contra el desmontaje no autorizado o accidental.
  • Bajo costo: los remaches suelen ser más económicos que los sistemas de fijación más complejos, como los tornillos y tuercas.
  • Rapidez de instalación: la instalación de remaches puede ser más rápida que la de tornillos, especialmente en aplicaciones de producción en masa.

Ventajas de los tornillos:

  • Desmontaje y reutilización: los tornillos permiten desmontar y volver a montar las piezas, lo que es útil en situaciones donde es necesario realizar mantenimiento o modificaciones.
  • Ajustabilidad: los tornillos permiten ajustar la tensión y la posición de las piezas unidas, lo que puede ser importante en aplicaciones donde la alineación precisa es esencial.
  • Variedad de materiales: los tornillos están disponibles en una amplia gama de materiales y recubrimientos, lo que permite adaptarlos a entornos corrosivos o especiales.
  • Mayor capacidad de carga en algunos casos: en aplicaciones donde la capacidad de carga es crítica, como en construcción de puentes, a menudo se prefieren tornillos debido a su capacidad para soportar cargas extremadamente pesadas.

Como has podido comprobar, la elección entre remache y tornillo depende de las necesidades específicas de la aplicación. Si se busca una unión permanente y resistente, los remaches son la elección adecuada. Por otro lado, si se requiere la posibilidad de desmontaje o ajuste, los tornillos son más apropiados. En muchos casos, se utiliza una combinación de ambos para aprovechar las ventajas de cada uno.

En Remaches Tudela somos especialistas en la fabricación de remaches lacados en bombo y a mano proporcionando una calidad inigualable para nuestros productos que requieren de un acabado estético perfecto. Esto nos permite dar un servicio más competitivo y rápido, controlando el 100% de su proceso.

Si estás interesado en conocer más sobre remaches y cómo pueden aplicarse en tu industria o proyecto específico, te recomendamos visitar nuestra web haciendo clic aquí. Si por el contrario necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.